PARA ENTREGAR EL DÍA 16 DE ABRIL
RECORDEMOS QUE PARA SUMAR DOS O MAS FRACCIONES, PODEMOS REALIZARLO ENTRE OTRAS FORMAS DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES PASOS:
1.- CALCULAMOS EL MINIMO COMUN MULTIPLO DE LOS DENOMINADORES DE LAS FRACCIONES.
2.- DIVIDIMOS ESTE NÚMERO ENTRE CADA UNO DE LOS DENOMINADORES , EL COCIENTE OBTENIDO, SE MULTIPLICA POR EL NUMERADOR RESPECTIVO DE CADA FRACCIÓN, ES IMPORTANTE DESTACAR QUE AL REALIZAR ESTE PASO, COLOCAREMOS EL SIGNO QUE HAY ENTRE LAS FRACCIONES, YA SEA POSITIVO O NEGATIVO Y SUMAREMOS COMO ENTEROS LOS PRODUCTOS OBTENIDOS, POR ÚLTIMO EL RESULTADO DE LA SUMA SERÁ EL NUMERADOR DE LA NUEVA FRACCIÓN Y EL DENOMINADOR CORRESPONDE AL MINIMO COMUN MULTIPLO OBTENIDO INICIALMENTE.
3.-FINALMENTE SIMPLIFICAMOS LA FRACCIÓN OBTENIDA EXTRAYENDO MITAD, TERCERA PARTE, ETC. A CADA ELEMENTO DE ESTA, HASTA TERMINAR.
PARA ACLARACIÓN DE DUDAS REVISAR LA LIBRETA O MANDAR UN CORREO A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: manuleonar@gmail.com Y LES CONTESTARÉ A LA BREVEDAD.
A CONTINUACIÓN REVISAMOS UN EJEMPLO DE LO ANTERIOR:
Sumar las fracciones indicadas :
OBTENEMOS EL m.c.m. de los denominadores:
m.c.m (5,10, 8, 6) = 23·3·5 =8·3·5 = 120
5 2·5 23
2·3
RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS, REALIZANDO EL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE PARA CADA UNO DE ELLOS: (Valor 50 puntos)
Ejercicios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario